Funcionarios de Guanajuato rinden informe de actividades

El Gobierno de Guanajuato informó que durante la Glosa del Tercer Informe de Gobierno en los Ejes Educación de Calidad, y Desarrollo Social y Humano, comparecieron ante Legisladores los Titulares de la SEG, INAEBA, INJUG, SEDESHU, ISAPEG, DIF, IMUG y de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional.

En la primera tanda de cuestionamientos participaron la Secretaria de Educación Guanajuato (SEG), Yoloxóchitl Bustamante Díez; la Directora del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), Esther Angélica Medina Rivero, y el Director del Instituto de la Juventud Guanajuatense (INJUG), Jorge Enrique Hernández Meza.

En ésta se establecieron programas emergentes para apoyar a guanajuatenses a causa de la pandemia por Covid-19, como la beca ‘Unidos GTO’ con el que se apoyó a estudiantes que perdieron a alguno de sus padres a causa de la pandemia; el Programa de Inclusión Digital, donde se ofrecieron herramientas digitales a estudiantes de Media Superior y Superior, para actualizarlos en las tecnologías de la información.

Destacaron el apoyo a los estudiantes guanajuatenses en el extranjero, a quienes se les ofrecieron 83 apoyos, 72 fueron vuelos de repatriación y a 11 se les ofrecieron apoyos de manutención. Se generó una mesa de apoyo durante las 24 horas del día para valorar si lo mejor era quedarse o regresarse y decidieron repatriarse. Fueron estudiantes que provenían de más de 12 países como China, Francia, Alemania, Japón, Corea del Sur, Estados Unidos, España, Brasil, Colombia y Argentina. Se invirtieron casi 1.6 millones de pesos.

Además, se pusieron en marcha acciones como el acceso a plataformas y herramientas para la comunicación, colaboración y gestión del aprendizaje; con el apoyo de TV4, se abrieron los canales 4.3 y 4.4 para la transmisión de la programación de ‘Aprende en Casa I y II’; páginas web con contenidos, recursos digitales y audiovisuales para docentes, estudiantes y familias; y la distribución de guías y cuadernillos impresos con proyectos transversales de aprendizaje.

Por otro lado, en el Eje Desarrollo Social y Humano, comparecieron el Secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), José Gerardo Morales Moncada; el Titular del Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato (ISAPEG) y Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez; el Secretario del Migrante y Enlace Internacional, Juan Hernández; la encargada de despacho del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato (DIF), Gabriela García González, y la Directora del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), Anabel Pulido López.

El Secretario de Salud dijo que se han invertido casi 900 millones de pesos en diversas acciones para atender la pandemia e hizo un llamado para continuar con acciones responsables que impidan recaer en contagios.

Dijo que se brinda atención gratuita en unidades médicas con la política de cero rechazo y se trabaja en coordinación con instituciones federales. Se trabaja con una política de puertas abiertas para dar atención a la población que no cuenta con servicio médico.

El Secretario de Salud mencionó algunas acciones frente a la Covid-19, como dar atención psicológica a familiares de trabajadores de la salud fallecidos; se invirtieron más de 55 millones de pesos en el primer Hospital Covid en la ciudad de León; se acordó la ampliación y remodelación de hospitales en Salamanca, Cortazar, Romita, Uriangato, entre otros municipios.

Subrayó que con el programa de Vales Grandeza se beneficiaron más de 100 mil familias al ofrecerles un incentivo económico de mil pesos para cambiarlo en más de mil establecimientos participantes por artículos de la canasta básica y medicamentos. Con el Programa Trabajemos Juntos se ofreció empleo temporal en espacios públicos a mil 993 personas en varios municipios del Estado.

Para fortalecer acciones hacia la violencia de género, el IMUG realiza un trabajo transversal con diversas instancias, entre las que destaca la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, además de otras organizaciones de la sociedad, con un Consejo para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.

También, se creó un programa encaminado a una vida libre de violencia para atender factores de riesgo contra la integridad de las personas; desde el DIF se atendieron grupos vulnerables contra la pandemia, como adultos mayores; y se brindó atención especial a niñas y niños.

Anabel Pulido LópezAprende en Casa I y IIBeca “Unidos GTO”Daniel Alberto Díaz MartínezDesarrollo Social y HumanoDIFDirectora del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultoseducación de calidadEnlace InternacionalEsther Angélica Medina RiveroGabriela García GonzálezGlosa del Tercer Informe de GobiernoGobierno de GuanajuatoHospital CovidIMUGINAEBAINJUGInstituto de la Juventud GuanajuatenseInstituto de Salud Pública del Estado de GuanajuatoInstituto para las Mujeres GuanajuatensesISAPEGJorge Enrique Hernández MezaJosé Gerardo Morales MoncadaJuan Hernándezlegisladorespandemia por COVID-19plataformasprograma de Inclusión DigitalSecretaria de Educación GuanajuatoSecretaría del MigranteSecretario de Desarrollo Social y Humanosecretario de SaludSecretario del Migrante y Enlace InternacionalSEDESHUSEGSistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuatounidades médicasVales GrandezaYoloxóchitl Bustamante Díez
Comentarios (0)
Agregar comentario