El CSAEGRO, alternativa para que los jóvenes campesinos guerrerenses no se dediquen a actividades ilícitas.

Por José Luis Reyes y Armando Soto.

El Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero fue fundado en 1975 y desde entonces brinda educación agropecuaria a jóvenes estudiantes de esa entidad y del sur de los estados de México y Morelos, así lo dijo Régulo Jiménez Guillén, director del CSAEGRO.

En entrevista con Acustik Rural explicó que esa institución educativa forma alumnos de bachillerato, que egresan con carrera técnica, y de licenciatura especializados en producción agrícola y pecuaria.

Jiménez Guillén explicó que la currícula académica del CSAEGRO está orientada a los sistemas producto que tienen gran desarrollo o potencial de desarrollo en Guerrero, como es el caso de frutales, granos básicos, ganado bovino para leche y carne, café y otros.

Reconoció que uno de los problemas importantes es el reclutamiento de jóvenes que lleva a cabo el crimen organizado en varias regiones del estado, por lo que el CSAEGRO cuenta con diferentes tipos de becas para que los alumnos se dediquen de tiempo completo a la academia.

Lo invitamos a ver la entrevista completa en el siguiente enlace:

https://www.facebook.com/AcustikNoticias/videos/253456633051646

agricultura protegida guerreroArmando SotoArmando Soto Acustik Ruralbecas CSAEGROcafé guerrerocítricos Guerrerococo GuerreroCoculaColegio Superior Agropecuario Estado GuerreroCSAEGROCSAEGRO carrerasCSAEGRO estudiantesCSAEGRO ingenieríasCSAEGRO inscripcionesCSAEGRO matrículaCSAEGRO SADERCSAEGRO técnicosdelincuencia organizada Guerrerofitotecniaganado GuerreroHuitzucoIgualaiguanaJosé Luis ReyesJosé Luis Reyes Acustik Ruralleche Guerreromaíz guerreromango Guerreroproducción agrícola GuerreroRégulo Jiménez Guillén Acustik RuralRégulo Jiménez Guillén CSAEGROTierra Caliente GuerreroTilapiazootecnia
Comentarios (0)
Agregar comentario