La mayoría de productores de maíz en Puebla prefieren variedades nativas: COLPOS.

Por José Luis Reyes y Armando Soto.

En el estado de Puebla se tienen registradas al menos 360 mil variedades de maíces nativos, que son cultivadas por 180 mil campesinos en toda la entidad, lo que demuestra la confianza y el apego que tienen estos productores al maíz que cultivan, así lo expresó Abel Gil Muñoz, profesor e investigador del Colegio de Postgraduados, campus Puebla.

En entrevista con Acustik Rural destacó que los maíces criollos tienen mejores propiedades alimenticias que las variedades híbridas, además, destacó, cada año los campesinos seleccionan los mejores granos para sembrarlos en el siguiente ciclo agrícola, lo que no ocurre con el maíz que comercializan las empresas de semillas.

Abel Gil Muñoz dijo también que con la asesoría del Colegio de Postgraduados los productores de maíz criollo en Puebla ya están comenzando a alcanzar mejores rendimientos por hectárea de grano, aunque todavía falta resolver otros problemas técnicos que se presentan en la producción de grano.

Lo invitamos a que vea la entrevista completa en el siguiente enlace:

https://www.facebook.com/watch/?v=2924806931178489

Abel Gil Muñoz Acustik RuralAbel Gil Muñoz COLPOSAbel Gil Muñoz COLPOS PueblaArmando SotoArmando Soto Acustik RuralColegio de PostgraduadosCOLPOS PueblaeloteJosé Luis ReyesJosé Luis Reyes Acustik Ruralmaíz amarillomaíz blancomaíz criollomaíz criollo Pueblamaíz forrajemaíz híbridomaíz mejoramiento genéticomaíz nativomaíz nativo Pueblamaíz polinizaciónmaíz riegomaíz temporalolotespequeños productores maízPlan Pueblarastrojotecnología maíztotomoztlevariedades maízvariedades maíz amarillo
Comentarios (0)
Agregar comentario