Clara Brugada presenta centros de atención para usuarios de sustancias psicoactivas

La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada Molina presentó el primero de 10 Centros de Atención Integral a Usuarios de Sustancias Psicoactivas, ubicado en la unidad habitacional La Colmena.

En éste se aplicará gratuitamente un innovador modelo terapéutico para tratar esta problemática como un asunto de salud pública, sin criminalizar a las personas y, por el contrario, permitirles tomar decisiones informadas para avanzar en su rehabilitación.

La alcaldía indicó que ésta es una estrategia de vanguardia internacional para atender el consumo problemático de sustancias psicoactivas, cuyos usuarios y sus familiares accederán a información amplia, detallada y clara, así como a estrategias de autocuidado y de cuidado colectivo para avanzar en su recuperación.

Clara Brugada mencionó que las cifras muestran la importancia de comenzar el funcionamiento de los Centros de Atención Integral a Usuarios de Sustancias Psicoactivas, llamados Centros Colibrí, por lo que desde hace unas semanas comenzó la atención a las personas que padecen un uso problemático, a quienes ya era impostergable dar atención junto con sus familiares, que suelen ser los más afectados. La terapia se ha efectuado con la aplicación estricta de las medidas preventivas para evitar contagios.

La alcaldía informó que que está previsto presentar la próxima semana el segundo recinto en la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y posteriormente uno por semana en cada una de las utopías y en las colonias donde se requiera, hasta alcanzar los 10 centros Colibrí, que son llamados así porque esta ave es mitológica y representa la transformación y el renacimiento.

Clara Brugada destacó que en Iztapalapa el uso de sustancias psicoactivas es un problema que enfrentan muchas familias y que no tienen alternativas públicas suficientes y con una perspectiva de salud pública para encontrar una solución. Requirió el apoyo de los gobiernos de la Ciudad de México y federal para que este modelo se desarrolle en la demarcación y en todo el país, a fin de tener un procedimiento novedoso y único.

El modelo terapéutico a implementar se basa en la reducción de riesgos y daños, que consiste en impulsar a las personas a tomar decisiones informadas, no parte de un esquema prohibicionista, sino que desestigmatiza y descriminaliza a las personas, a las que se les respeta su derecho al libre desarrollo de la personalidad. El objetivo es prevenir el consumo problemático y redignificarlas.

Sostuvo la alcaldesa que el equipo de profesionistas a cargo de estos Centros Colibrí tiene la premisa de cambiar la visión para atender esta problemática, pues “mientras sigamos discriminando y ubicando el problema de uso de sustancias psicoactivas como drogas desde viejos puntos de vista no vamos a avanzar, tenemos que actualizarnos con modelos muy modernos, que den resultados, respeten derechos humanos y no sean coercitivos.

En el acto participó de manera virtual el titular de la Comisión Nacional Contra las Adicciones (CONADIC), Gady Zabicky Sirot, quien subrayó que la apertura de este centro comunitario La Colmena representa una manera interesante de cómo el gobierno, en sus diferentes niveles y las entidades están en busca de formas ingeniosas, novedosas, creativas, humanas, basadas en evidencia para tratar de disminuir un problema que tanto ha calado en la sociedad.

A su vez, el director general del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA) de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, Fernando Aureliano Hernández Palacios Mirón, destacó la importancia de buscar que los ciudadanos tengan opciones para tener una vida digna y saludable para que el consumo de sustancias psicoactivas no sea problemático y que los usuarios de éstas sean atendidos y orientados de la mejor manera.

Afirmó que este esfuerzo de la Alcaldía Iztapalapa por abrir un centro con un modelo innovador y congruente con una ciudad de derechos, muestra el esfuerzo que hacemos los tres órdenes de gobierno por buscar una cultura de la paz en la capital y en todo el país.

Finalmente, la alcaldesa agradeció el acompañamiento virtual en este acto del coordinador general de comunicación social y vocero de la Presidencia de México, Jesús Ramírez Cuevas; así como a los titulares de la CONADIC y del IAPA.

AdiccionesalcaldíacapitalCentro de Atención IntegralCentros ColibríCiudad de MéxicoClara Brugada MolinaConadicconsumoderechosfamiliasgobiernoIAPAIztapalapaLa Colmenamodelo terapéuticoordenespresidenciaproblemáticaQuetzalcóatlSecretaria de saludsustancias
Comentarios (0)
Agregar comentario