Mañana llegará a México primer lote de vacunas contra COVID-19

En conferencia de prensa matutina, llevada a cabo en Palacio Nacional, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador centró la atención en las medidas establecidas derivadas del aumento de contagios por COVID-19.

El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela agradeció la labor del personal médico frente a esta crisis sanitaria, la cual dijo, esta pronta a solucionarse, llamando a la sociedad a colaborar con las medidas sanitarias establecidas por el gobierno.

Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud, Hugo López Gatell, informó sobre la situación actual respecto a la pandemia en nuestro país, donde destacó que se cambió a rojo, el semáforo en diferentes entidades federativas como la Ciudad de México y el Estado de México.

Mencionó que en esta semana, la cual es la número 52 del año epidemiológico, se tiene una ocupación de 46% del total de camas a nivel nacional, lo cual ha incrementado un 5% a partir de junio.

En su intervención, el Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó sobre la Operación Chapultepec, en el cual el personal médico capitalino de apoyo en otros estados regresará a la Ciudad para atender a los enfermos de esta entidad, personal a quien se le ayudará con distintos gastos.

Enfatizó que entre los médicos destacados de apoyo se encuentran Celia Duque, el Doctor Gabán, Xóchitl Romero, Édgar Zitle, Enrique Leobardo, Miriam Sánchez Castro y Jorge Martínez Torres.

Por otro lado, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón informó que en los próximos días se recibirá el primer lote de vacunas de Pfizer, mientras que la vacuna de Cansino someterá hoy su expediente al análisis de Comisión Federal para la Prevención de Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).

Por lo anterior, el presidente Andrés Manuel López Obrador enfatizó que la vacuna no será obligatoria, y que esta será universal y gratuita para todas las personas, siendo el personal médico y adultos mayores la población de mayor prioridad.

Por último, respecto al brote de la nueva variante de coronavirus detectado en Reino Unido, se mencionó que no se cancelaran los vuelos provenientes de ese país, pues dijo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) está recomendado no cerrar fronteras.

Andrés Manuel López Obradoraño epidemiológicoCanSinoCelia DuqueCiudad de MéxicoCofeprisComisión Federal para la Prevención de Riesgos SanitarioscoronavirusCovid 19Crisis sanitariadirector general del Instituto Mexicano del Seguro SocialÉdgar Zitleel Doctor GabánEnrique LeobardoEstado de MéxicoHugo López GatellIMSSJorge Alcocer VarelaJorge Martínez TorresMarcelo Ebrard CasaubónMiriam Sánchez CastroOMSOperación ChapultepecOrganización Mundial de la SaludPalacio Nacionalpandemiapersonal médico capitalinoPfizerPresidente Andrés Manuel López ObradorReino Unidosecretario de Relaciones Exterioressecretario de Saludsubsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de SaludvacunaXóchitl RomeroZoé Robledo
Comentarios (0)
Agregar comentario