ISSSTE promueve medidas preventivas que podrían disminuir casos de visión deficiente.

En el marco del Día Mundial de la Salud Visual, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) promueve un paquete de medidas preventivas que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) podrían evitar hasta el 80 por ciento de los casos discapacidad por visión deficiente, afirmó el Director General, Luis Antonio Ramírez Pineda.

Destacó que en el mundo hay mil 300 millones de personas con deficiencias visuales, mientras en México más de 2 millones 300 mil presentan discapacidad visual, entre ellos casi medio millón con ceguera, situación muy relacionada a la epidemia de diabetes, obesidad y enfermedades cardiovasculares que enfrenta nuestro país, por lo que el Instituto mantiene campañas de sensibilización a pacientes para que cuiden su dieta, hagan ejercicio, se apeguen a su tratamiento y reduzcan riesgos.

Ante este reto, la especialista en oftalmología del Hospital General “Darío Fernández Fierro”, Delia María Miguelena Muro, precisó que el ISSSTE promueve el hábito del chequeo periódico de la salud visual desde el nacimiento y durante toda la vida, cada uno o dos años, en especial en población vulnerable, además de evitar factores de riesgo como la exposición frecuente a los rayos UV solares, tabaquismo y mantener en control patologías sistémicas.

Señaló que “los riesgos contra la salud visual varían de acuerdo con los antecedentes y la edad. Por ejemplo, en recién nacidos prematuros es muy importante aplicar el tamiz neonatal oftalmológico para detectar la Retinopatía del Prematuro, primera causa de disfunción visual en niños que detectada, vigilada y atendida oportunamente puede evitar ceguera en 90 por ciento de estos casos”.

Por otro lado, el glaucoma es la segunda causa de ceguera en general y la primera de ceguera irreversible, enfermedad de varios tipos en los que entre el 80 y el 90 por ciento son de disminución del campo visual silencioso, por lo que sólo una valoración experta puede detectarlos a tiempo.
Otro motivo importante de deficiencia visual es la Degeneración Macular relacionada a la edad avanzada, la cual afecta a mayores de 60 años y daña el área de la retina central con la que vemos detalles.
Aunque dependiendo de las causas los síntomas pueden variar, la especialista recomendó estar atentos a datos como disminución de la visión, necesidad de acercar los objetos a la cara para verlos o entrecerrar los ojos, dificultad para distinguir colores, lagrimeo, dificultad para adaptarse a cambios de luz y oscuridad, sensibilidad a la luz y visión borrosa.

 

Acustikacustik informaAcustik IsssteACUSTIK NOTICIASDegeneración MacularDelia María Miguelena MuroDía Mundial de la Salud Visualdificultad para adaptarse a cambios de luz y oscuridaddificultad para distinguir coloresDirector General Luis Antonio Ramírez Pineda.disminución de la visiónepidemia de diabetesHospital General “Darío Fernández Fierro”Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste)ISSSTEISSSTE acustikissste medidas preventivas vision acustiklagrimeoluis anotonio ramirez pineda acustikLuis Antonio Ramírez Pineda ISSSTEmil 300 millones de personasnecesidad de acercar los objetos a la cara para verlos o entrecerrar los ojosnfermedades cardiovascularesobesidadOrganización Mundial de la Salud (OMS)rayos UV solaressensibilidad a la luztabaquismo
Comentarios (0)
Agregar comentario