EL CAMPO EN QUERÉTARO ES EL ÚNICO SECTOR DE LA ECONOMÍA QUE CRECIÓ EN 2020, A PESAR DE LA PANDEMIA DE COVID 19: SECRETARIO DE AGRICULTURA DE LA ENTIDAD

Por José Luis Reyes y Armando Soto…

A pesar de los estragos causados por la pandemia del COVID 19 en México y el mundo, el sector de las actividades agropecuarias en Querétaro fue el único que creció, con un aumento del 1.1 por ciento, respecto al 2019, así lo dijo en entrevista exclusiva con Acustik Rural Carl Heinz Dobler Mehner, Secretario de Desarrollo Agropecuario en esa entidad…

Agregó que el principal reto de la dependencia es integrar cadenas de valor, para que los productores agropecuarios no se queden sólo en la etapa de producción de carne, hortalizas o frutas, sino que se integren con empresas que transformen y comercialicen esos productos…

Agregó que otro reto es detener el avance de la urbanización que se está dando en Querétaro, en donde las mejores tierras, las más fértiles, están siendo vendidas por sus propietarios para que se desarrolle urbanización y vivienda

Los invitamos a que se enteren más de estos temas, viendo la entrevista en el siguiente enlace:

https://www.facebook.com/AcustikNoticias/videos/851154045654943

académicosAcustik Ruralagriculturaagrónomo en tu parcelaArmando SotoasistencialismoAutosuficiencia Alimentariabeneficiarioscadenas agroalimentariascadenas de valor en el campoCarl Heinz DoblerCarl Heinz Dobler Acustik RuralCarl Heinz Dobler Querétarocomercializacióncomunidades marginadascomunidades ruralescrecimiento urbanoeconomía agrícolafrutasganaderíagranoshortalizashuerto en tu comunidadhuertos comunitariosimplementos agrícolasinfraestructura para el campoingenieros agrónomosJosé Luis ReyesJosé Luis Reyes Acustik Ruralmaízmedicamentos veterinariosmédicos veterinariosmejoramiento genético en animalesmejoramiento genético en plantasorganización de productoresproducción de carneProducción de lecheproductos orgánicosproductos veterinariosqueretarorentabilidad en el campoSecretaría de Agricultura Querétarosector primarioseguridad alimentariasostenibilidadsustentabilidadtécnicas agrícolastransformación de productos del campourbanizaciónVeterinario en tu potrero
Comentarios (0)
Agregar comentario