ISSSTE reconoce la labor del personal médico durante la pandemia

A través de un comunicado de prensa, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), reconoció y enalteció el trabajo de los profesionales de la salud y de esta institución pública, la cual trabajó únicamente con la mitad de su plantilla laboral.

En el documento, Luis Antonio Ramírez Pineda, Director General del ISSSTE, aclara que en la fase más fuerte de la pandemia, la institución trabajó con aproximadamente 45 mil 500 profesionales de la salud, los cuales además de atender a los afectados por COVID-19 atendían también los demás servicios de salud que proporciona la instancia, esto debido a la prioridad de resguardo en casa otorgada a 34 mil 400 trabajadores que presentaban factores de riesgo para contraer el virus.

El Director destacó que el ISSSTE ha atendido a más de 35 mil ciudadanos con COVID-19, mismos que han sido atendidos en clínicas y hospitales destinados para atender esta emergencia sanitaria, además de ir destinando poco a poco unidades médicas no COVID para retomar el tratamiento de derechohabientes que tuvieron que suspenderlo por la pandemia, o agilizar las cirugías pendientes.

Durante la Presentación de los Resultados del Programa Juntos por la Salud, agradeció las
gestiones del Secretario de Relaciones Exteriores (SER), Marcelo Ebrard Casaubón, y de la Subsecretaria Martha Delgado, con la Fundación Mexicana para la Salud, A.C. (FUNSALUD) que encabeza Héctor Valle, para el apoyo que han brindado al ISSSTE a lo largo de la pandemia en la adquisición de equipo e insumos para la atención de pacientes en las unidades médicas. Aseguró que esto les ha permitido focalizar la atención a temas internos y la atención de la salud en el Instituto.

Ramírez Pineda reconoció la labor, compromiso y dedicación de los más de 27 mil trabajadoras y trabajadores de salud del ISSSTE, entre personal médico, paramédico y de enfermería, por continuar al frente de esta batalla contra el coronavirus, apoyando en 112 unidades hospitalarias. Reconoció que gracias a su labor se logró atender a 33 mil 587 pacientes hospitalizados, dos mil 780 no derechohabientes y recuperar 27 mil personas. Destacó que el compromiso, profesionalismo, solidaridad y responsabilidad social de éstos con la sociedad mexicana han sido el mayor recurso del Instituto para enfrentar la pandemia.

En cuanto al retorno de los servicios generales de salud explicó que, junto con las instituciones del Sector Salud, se trabaja en una estrategia para que de manera pronta se reagenden citas para la atención de enfermedades no COVID, así como para retomar los tratamientos y programar cirugías que por la pandemia se pospusieron.

En cuanto al personal médico, el titular del organismo puntualizó que se trabaja en conjunto con la representación sindical para visualizar el 1 de octubre como fecha tentativa de regreso del personal, esto con total apego al cumplimiento de las medidas de protección del personal médico y administrativo.

Por último, invito a todo el personal que ha retomado sus labores a seguir tomando las medidas preventivas necesarias para evitar contagios.

https://twitter.com/ISSSTE_mx/status/1305594261338050560

 

Imágenes y fotografías: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)

clínicas ISSSTEcoronavirusCovid 19derechohabientes IsssteDirector General del ISSSTEdoctoresemergencia sanitariaFundación Mexicana para la SaludFUNSALUDHéctor Vallehospitales ISSSTEInstituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del EstadoISSSTELuis Antonio Ramírez PinedaMarcelo Ebrard CasaubónMartha Delgadomedidas de protecciónpandemiapara visualizar el 1 de octubre como fecha tentativa de regreso del personalpersonal de enfermeríapersonal de saludpersonal del ISSSTEpersonal médicopersonal paramédicoprofesionales de la saludPrograma Juntos por la Saludrepresentación sindical de personal médicoResultados del Programa Juntos por la Saludsecretario de Relaciones ExterioresSERServicios de SaludSubsecretaria de Relaciones Exterioresunidades médicas
Comentarios (0)
Agregar comentario