Sader y Lotería Nacional celebran sorteo conmemorativo de la Fitosanidad en México

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Lotería Nacional para la Asistencia Pública (Lotenal) celebraron el Sorteo Zodiaco Especial “120 Aniversario de la Sanidad Vegetal en México 1900-2020”, mediante el cual rinden un reconocimiento al manejo de la fitosanidad que llevan a cabo los productores y técnicos mexicanos en los procesos agrícolas.

La ceremonia tuvo lugar en el Edificio Moro de la Lotería Nacional este domingo 26 de julio y repartió una bolsa de 43 millones de pesos, con un premio mayor de 11 millones.

Dos millones 400 mil cachitos fueron impresos con la imagen conmemorativa de las manos de técnicos y productores que dan vida al campo mexicano.

En su oportunidad, el representante de la Sader, Víctor Villalobos Arámbula, agradeció a la Lotería por sumarse a los festejos de las prácticas fitosanitarias implementadas por los agricultores mexicanos a lo largo de más de un siglo.

Agradezco a la Lotería por sumarse a los festejos que llenan de orgullo a los agrónomos y sanitaristas de México, quienes con su trabajo garantizan que lleguen alimentos sanos y seguros a la mesa de todos los mexicanos”, (sic).

Dada la importancia de las medidas de fitosanidad en las cadenas de producción alimentaria, las cuales logran erradicar plagas y enfermedades de los productos vegetales, el funcionario de la Sader resaltó el trabajo preventivo y de control que llevan a cabo los técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

Ese estatus sanitario, nos permite exportar alimentos, con lo que, además de captar divisas para fortalecer la economía del país, nuestros productores generan recursos, empleo y desarrollo para sus comunidades rurales”, (sic).

También, dijo que la sanidad vegetal es uno de los pilares que sustentan al programa Producción para el Bienestar, pues el control de plagas y enfermedades es indispensable para lograr la autosuficiencia en la producción de maíz, frijol, trigo y arroz, alimentos fundamentales en la dieta de la población de nuestro país.

Por su parte, el director general de Lotenal, Ernesto Prieto Ortega, subrayó que el trabajo conjunto de la Sader y los productores mexicanos permite la generación de alimentos sanos y de calidad.

https://twitter.com/lotenal/status/1287594078129987584

Además, recordó que el sorteo forma parte de las acciones de promoción que encabeza el Senasica para conmemorar el 120 aniversario de la fundación de la Comisión de Parasitología Agrícola, primera dependencia del Gobierno de México que tuvo a su cargo el estudio y combate de plagas y enfermedades agrícolas.

Finalmente, agregó que se enmarca en la celebración del Año Internacional de la Sanidad Vegetal, promulgado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2018, con la finalidad de incrementar la conciencia mundial sobre la importancia de la fitosanidad, para la seguridad alimentaria y la agricultura sustentable.

Otros invitados de alto nivel fueron el director en jefe del Senasica, Francisco Javier Trujillo Arriaga, el director general de Sanidad Vegetal del organismo, Francisco Ramírez y Ramírez, el presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Bosco de la Vega Valladolid, y el presidente del comité organizador de las celebraciones, Abel Toledo.

Imágenes tomadas de Twitter @lotenal

agriculturaErnesto Prieto OrtegaLotenalLotenal Ernesto Prieto OrtegaLotería NacionalProducción para el BienestarSader 120 Aniversario FitosanidadSader Año de la Sanidad VegetalSader Bosco de la VegaSader cachitos sorteo fitosanidadSader CNASader Ernesto Prieto OrtegaSader fitosanidadSader LotenalSader Lotería NacionalSader medidas fitosanitariasSader Sanidad VegetalSader SenasicaSader sorteo LotenalSader Sorteo Zodiaco EspecialSanidad VegetalSecretaría de Agriculturasecretario de Agriculturasecretario Villalobos ArámbulaSENASICAVíctor Villalobos ArámbulaVillalobos Arámbula sorteo Lotenal
Comentarios (0)
Agregar comentario