Sader atiende a 2.1 millones de productores con Producción para el Bienestar

La Sader cuenta con un presupuesto de 11 mil millones de pesos para operar el programa Producción para el Bienestar, el cual tiene por objetivo atender a 2.1 millones de productores en 2020. Hasta el momento suman 1 millón 670 mil beneficiarios a nivel nacional.

En entrevista para Acustik Rural, el ingeniero Daniel Cruz Martínez, director de área de la subsecretaría de autosuficiencia alimentaria, órgano sectorizado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), habló de los beneficios del programa Producción para el Bienestar en el estado de Quintana Roo.

Señaló que el 85 por ciento de los apoyos de Producción para el Bienestar se han otorgado a productores con terrenos de siembra de cinco o seis hectáreas. Así mismo, señaló que del total de personas beneficiadas en todo el país, el 31 por ciento corresponde a mujeres el equivalente a 520 mil productoras.

También dijo que al menos 116 mil productores de Quintana Roo se sumaron al programa de Producción para el Bienestar, principalmente quienes cultivan granos básicos.

Igualmente, Acustik Rural presentó la información más relevante de las actividades primarias y la agroindustria del país:

-Diputados exigieron al Gobierno Federal un plan económico para el rescate del campo mexicano. Mediante videoconferencia los legisladores advirtieron que el recorte presupuestal de 4 mil millones de pesos efectuados al sector agrícola en este 2020, afectará las cadenas productivas.

-La Sader trabaja en el fortalecimiento de los programas y acciones conjuntas, para el nuevo escenario comercial derivado de la emergencia sanitaria.

-México sigue siendo el mayor proveedor de arándano fresco a los Estados Unidos, en 2019 alcanzó el segundo lugar en la exportación de este fruto sólo por detrás de Chile.

-Tras la reactivación de la industria de bebidas alcohólicas, comenzó la plantación de 40 mil plantas de agave en el municipio de Acatlán Puebla, a fin de impulsar la producción del mezcal y evitar la migración en la región de la mixteca.

-Asegura la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que mantener la salud de las plantas es de suma importancia en estos tiempos de pandemia, al recordar al 2020 como el año de la sanidad vegetal.

-En tanto, el senador de Morena, Ovidio Salvador Peralta, propuso modificar la Ley de Aguas Nacionales para desarrollar proyectos de plantas desalinizadoras en las zonas costeras, las cuales purificarían el agua de mar y mitigarían la crisis del vital líquido que sufren algunas regiones del país.

-En Xalapa, Veracruz, productores de mango, plátano, lichis y vainilla reportaron buenas ventas durante la segunda jornada de consumo solidario que se desarrolla en el mercado de la colonia El Mirador, evento organizado por la Sader estatal.

-Llega a México ‘Operación Polinizador’, campaña que consiste en crear bordos y hábitats de biodiversidad alrededor de los cultivos y generen una fuente de alimentación para las abejas y otros polinizadores. El programa ya se emplea con éxito en países de Europa y América, desde hace diez años.

https://twitter.com/FAOMexico/status/1263151771456856067

-Anuncia la Comisión Nacional de Pesca y Acuicultura (Conapesca) la renovación y expedición de permisos para la pesca de medusa en el Golfo de California y ayudar a los pobladores de la zona, durante la pandemia por Covid-19.

-Por su parte, la Secretaría de Salud reportó que, al corte de ayer jueves, suman 6 mil 510 fallecimientos por COVID-19 en todo el país. Paralelamente, el número de contagios acumulados desde el inicio de la pandemia es de 59 mil 567 casos y de 12 mil 905 casos activos.

Sintoniza Acustik Rural de lunes a viernes por la 1150 am CDMX, 1120 am Guadalajara y 600 am de Monterrey, o en el canal 79 de IZZI, así como en cualquier lugar desde el Facebook de Acustik Noticias. También puedes conectarte desde cualquier lugar y a cualquier hora en www.acustik.mx.

Imágenes tomadas de Gobierno de México y Twitter @FAOMexico, @Agricultura_mex

1120 am Guadalajara1150 am CDMX600 am MonterreyAcustik RadioAcustik RuralagriculturaProducción para el BienestarSaderSader AgriculturaSader apoyos federalesSader campo mexicanoSader Producción para el BienestarSader productores agrícolasSecretaría de Agriculturasecretario Víctor VillalobosVíctor Villalobos ArámbulaVíctor Villalobos SaderVillalobos Arambula
Comentarios (0)
Agregar comentario