Recrimina AMLO a Calderón Guerra contra el narco

Elena Soto | Acustik Noticias

Al asegurar que en materia de seguridad su gobierno hizo un cambio de paradigma, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió no olvidar que el 2 de enero de 2007, Felipe Calderón, para tratar de legitimarse luego del fraude electoral, ordenó, la guerra contra el narco.

“Ordenó desde Apatzingan, la participación de las Fuerzas Armadas en lo que denominó “Guerra contra el narcotráfico”, [SIC].

El presidente calificó de irresponsable la decisión que condujo a soldados y marinos a una lucha frontal contra la delincuencia organizada, bajo la consigna de “limpiar” como fuera, con ajusticiamientos, masacres o exterminio.

“En el alto mando militar se decía a los oficiales: ustedes acábenlos y nosotros nos encargamos de los derechos humanos”, [SIC].

 

La mejor prueba del proceder autoritario de Calderón, dijo, es que su sexenio ostenta la mayor letalidad en combate desde la Revolución Mexicana.

“Ese indicador se obtiene del promedio de presuntos delincuentes muertos o rematados en enfrentamientos, comparado con los heridos y detenidos presentados por las fuerzas militares ante la autoridad. En solo dos años del gobierno de Calderón (2011-2012), se registraron mil 898 enfrenamientos en los que murieron dos mil 459 personas, resultaron heridos 231 y fueron detenidos mil 519; o sea, 709 muertos más que el número de heridos y detenidos”, [SIC].

Con información de Acustik Noticias

Imágenes tomadas de Facebook: Felipe Calderón Hinojosa y Twitter: @Roberto_Politik y @Mexicano100PC

 

AMLO fraude electoralAMLO Zócalo CDMXguerra contra el narco CalderónPrimer informe de gobierno AMLOSeguridad AMLO
Comentarios (0)
Agregar comentario