Senado urge a la Conasami aumentar salario mínimo a 172 pesos

Elena Soto | Acustik Noticias

El Senado de la República exhortó a la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) a aumentar el salario mínimo del próximo año a 172 pesos, con el objetivo de coadyuvar con el sector empresarial, alcanzar un salario digno para los trabajadores y mejorar las condiciones de vida de las familias.

El coordinador del Grupo Parlamentario del PRD (GPPRD) Miguel Ángel Mancera Espinosa, recordó que desde 2015 el partido ha impulsado el aumento al salario mínimo; reconoció que si bien este Gobierno se atrevió a dar el primer paso, se debe mantener esta política de mejora a las condiciones salariales.

Este gobierno sí se atrevió a dar el paso, conjuntamente con la iniciativa privada, con los trabajadores, los sindicatos y ahí está todo lo que nos decían que iba suceder y que iba a haber inflación y que todo mundo se iba a ir del país, pues no hemos visto que sucediera nada de eso, todo lo contrario”.

Por ello, a través de un Punto de Acuerdo firmado también por la senadora Patricia Mercado Castro, de Movimiento Ciudadano, así como por los senadores Víctor Fuentes Solís del Partido Acción Nacional (PAN); Napoleón Gómez Urrutia y Martí Batres Guadarrama de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el PRD hizo un llamado a la Conasami para que se aumente el salario mínimo a 172 pesos.

De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el costo de la canasta básica alimentaria mensual es de 6 mil 216.48 pesos, por lo que los 102.68 pesos diarios en que se encuentra ahora el salario mínimo apenas alcanza para comprar la mitad de los alimentos requeridos por una familia.

Imagen: Reporteros Acustik

Conasami salario mínimoMiguel Ángel Mancera PRDSenado salario mínimo
Comentarios (0)
Agregar comentario