Masari Casa de Bolsa revela los ingresos de Uber

La mañana de este martes, Masari Casa de Bolsa informó que el dólar abrió la jornada con un valor de 19.2012 pesos, alcanzando un máximo de 19.2133 y mínimo de 19.0985, es decir, que la moneda mexicana se mantiene presionado ante un avance del dinero estadounidense en mercados internacionales derivado de la búsqueda de cobertura por la percepción de un incremento de riesgos internacionales, tras datos económicos con desaceleración.

Durante las últimas horas, se dio a conocer que China y Estados Unidos planean unir esfuerzos para combatir el contrabando de fentanilo, esto como parte de las conversaciones que se encuentran realizando los funcionarios de ambas naciones.

Asimismo, el déficit comercial de Estados Unidos en bienes y servicios observó durante cinco meses una reducción de 52 mil 500 millones de dólares, en línea con las estimaciones del consenso del mercado. Las exportaciones generales disminuyeron 0.9 por ciento y las importaciones tuvieron una contracción de 1.7 por ciento, reflejando el impacto negativo de los aranceles.

Mientras tanto, el petróleo continúa avanzando por tercer día impulsado por las señales de progreso en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, a pesar de las expectativas de expansión de las reservas de crudo estadounidense.

En China el Caixin PMI de servicios descendió a los 51.1 puntos durante el mes de octubre desde los 52.8 puntos observado en el periodo inmediato anterior.

Por otro lado, Volaris informó que durante el mes de octubre transportó 1.9 millones de pasajeros, aumentando el factor de ocupación en 0.4 puntos porcentuales, alcanzando el 85.8 por ciento.

En el reporte de esta mañana hecho por Masari Casa de Bolsa se puede leer que Uber informó que los ingresos totales alcanzaron los 3 mil 533 millones de dólares durante el tercer trimestre del año, así como pérdidas netas ajustadas de menos 756 millones de dólares.

El consenso del mercado estimaba ingresos totales de 3 mil 394 millones de dólares y pérdidas de menos mil 166 millones de dólares. Las acciones de la empresa reportan una caída de menos 6.3 millones de dólares después de que se mencionará un incremento de la competencia, así como menores resultados operativos en el segmento de Uber Eats.

Con información de Masari Casa de Bolsa

Portada: Freepik

Interiores: Archivo Acustik Noticias

ingresos UberMasari Casa de Bolsa actividades financierasMasari Casa de Bolsa acuerdo comercialMasari Casa de Bolsa Bolsa Mexicana de Valores
Comentarios (0)
Agregar comentario