Alemania evita caer en recesión económica: Masari Casa de Bolsa

Este viernes, Masari Casa de Bolsa dio a conocer que, durante el tercer trimestre de este año, Alemania evitó caer en una recesión técnica después de que se publicará que la economía registró una expansión de 0.1 por ciento, así como un aumento de uno por ciento anual.

Los resultados estarían sugiriendo que el sector de servicios reporta cierta resistencia a pesa de la contracción en las manufacturas. En tanto, en la zona euro se informó de un aumento trimestral de 0.1 por ciento, así como de in incremento anual del 1.2 por ciento.

Por otra parte, el asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow, indicó que las negociaciones sobre la primera fase de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China estarían llegando a las etapas finales.

Además, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nanci Pelosi, aseguró que hay avances en las conversaciones acerca de un acuerdo final sobre el T-MEC, el cual, podría ratificarse incluso a finales de 2019.

Lo más relevante en el contexto nacional fue que el Banco de México decidió recortar la tasa de referencia en 25 puntos base, situándola en niveles de 7.50 por ciento.

En un comunicado, el Banco Central señaló que siguen vigentes los riesgos importantes que pudieran afectar las condiciones macroeconómicas del país, la capacidad de crecimiento y el proceso de formación de precios, así que es necesario que la política monetaria prudente sea impulsada por un ambiente de confianza y certidumbre para la inversión.

Por lo anterior, Masari Casa de Bolsa reiteró que es importante reforzar las perspectivas crediticias soberana y de Pemex, aunado a cumplir las metas fiscales 2019 y los objetivos del Paquete Económico 2020.

Ayer por la noche se dio a conocer que los legisladores chilenos acordaron iniciar el camino para una nueva constitución, situación que abre la puerta a satisfacer la demanda de los manifestantes.

Durante este viernes, el peso chileno registra una apreciación de 3.15 por ciento contra el dólar.

Finalmente, los inversionistas detallaron que la semana concluye con gran optimismo derivado de los señalamientos realizados a la etapa final de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China respecto a la primera fase y a una disminución de la incertidumbre en Latinoamérica aunado las presiones para la ratificación del T-MEC.

Con información de Masari Casa de Bolsa

Portada: Pixabay

Interiores: Archivo Acustik Noticias

Alemania evita recesión económicaMasari Casa de Bolsa actividades financierasMasari Casa de Bolsa acuerdo comercial
Comentarios (0)
Agregar comentario