Rosario Ibarra será galardonada con la medalla Belisario Domínguez

Con 95 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el Pleno del Senado de la República aprobó el dictamen con punto de acuerdo para que el próximo miércoles 23 de octubre, María del Rosario Ibarra de Piedra será galardonada con la medalla Belisario Domínguez.

Mónica Fernández, presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República indicó que María del Rosario Ibarra recibirá este reconocimiento debido a que durante muchos años se ha dedicado a luchar de manera inalcanzable por los derechos humanos de las personas que se encuentran en la cárcel, de los desaparecidos, así como de los exiliados político.

La senadora Jesusa Rodríguez fue quien propuso a este personaje para que fuera galardonado con la medalla Belisario Domínguez. Entre sus argumentos indicó que la activista había sido una de las impulsoras de la primera organización de familiares desaparecidos en México creada durante los años 70.

Ante los presentes, Jesusa Rodríguez indicó:

El 28 de agosto de 1978 realizaron su primera huelga de hambre y desde entonces no han dejado de pedir por los desaparecidos del país”.

María del Rosario Ibarra de Piedra nació en 1927 en Saltillo, Coahuila. Durante los últimos años ha sido una mujer muy reconocida en México debido a que fundó el Comité ¡Eureka!

La activista comenzó a ganar popularidad debido a que su hijo Jesús Piedra Ibarra fue acusado de ser miembro de un comando armando de orientación comunista. El joven desapareció en 1974, tras ser detenido por las autoridades después de que se dio a conocer el asesinato del policía Guillermo Villarreal Valdez.

A partir de ese momento, Rosario Ibarra inició con una ardua búsqueda para poder localizar a su hijo, por lo que acudió a varias instituciones gubernamentales para que la apoyaran; sin embargo, hasta el día de hoy no se sabe nada sobre el paradero de Jesús Piedra Ibarra.

El hombre es considerado como una de las víctimas de desaparición forzada, hecho que habría realizado el Gobierno de México durante los años 1960 y 1960.

Además, esta mujer realizó huelgas de hambre para exigir una amnistía para los presos políticos, tiempo después sus plegarías fueron escuchadas y en 1978 las autoridades le concedieron esa petición.

En 1982 fue candidata a la Presidencia de la República por el ahora extinto Partido Revolucionario de los Trabajadores.

Con información de La Silla Rota, Proceso y El Universal

Portada e Interiores: Cuartoscuro

activista mexicana Rosario Ibarragalardón medalla Belisario DomínguezRosario Ibarra medalla Belisario Domínguez
Comentarios (0)
Agregar comentario