México y Estados Unidos realizan acuerdo de inocuidad en alimentos comerciales

Redacción Acustik Noticias

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y la agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) realizaron un acuerdo de cooperación para fortalecer la inocuidad alimentaria.

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), las acciones están relacionadas con la contaminación microbiológica, las metodologías de laboratorios y la trazabilidad.

El objetivo es que los productos mexicanos que ingresen a Estados Unidos cumplan con las normas FDA, principalmente los alimentos frescos, pues son los más susceptibles a contaminarse por microorganismos como la salmonela.

Representantes de la FDA visitaron el organismo de la Sader para establecer el acuerdo, el cual incluye un capacitación por parte de especialistas estadounidenses a productores mexicanos. También acordaron continuar el intercambio de técnicas de muestreo y análisis de laboratorio con personal del Senasica.

Francisco Javier Trujillo Arriaga señaló que México tiene un gran prestigio internacional como país exportador, debido a que cumple con las regulaciones de sanidad e inocuidad.

La directora regional de la Oficina de la FDA para América Latina, Katherine Serrano, propuso la integración de grupos técnicos entre ambas dependencias, con el objetivo de analizar los temas prioritarios.

El subcomisionado para Política de Alimentos y Respuesta de la FDA, Frank Yiannas, manifestó que el trabajo en conjunto con el Senasica ayuda a proteger la salud de los consumidores y a mantener los mercados actuales e incrementarlos.

Además, subrayó la importancia de difundir entre los productores mexicanos la Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos (FSMA, por sus siglas en inglés), que rige los lineamientos de inocuidad establecidos por la agencia de Estados Unidos con la finalidad de prevenir los brotes de enfermedades por consumo de alimentos.

Portada e interiores: Sader

acuerdo inocuidad alimentos comercialesalimentos exportados Estados Unidos MéxicoMéxico Estados Unidos inocuidad alimentaria
Comentarios (0)
Agregar comentario