Francia no apoya la concesión de una extensión del Brexit: Masari Casa de Bolsa

Al inicio de esta jornada, Masari Casa de Bolsa reveló que la paridad se ha posicionado en 19.0999 pesos por dólar, alcanzando un máximo de 19.1396 y mínimo de 19.0725.

Estos resultados significan que la moneda mexicana se mantiene evolucionando de manera positiva en línea con un balance defensivo para los flujos de deuda hacia los activos en México. Sin embargo, el dólar continúa registrando un avance ordenado en los mercados internacionales.

Durante el mes de agosto, en México los ingresos reales de las empresas comerciales al por menor registraron un alza anual de 2.4 por ciento y las remuneraciones medias reales aumentaron en 4.5 por ciento; en cambio, el personal ocupado total retrocedió 0.1 por ciento interanual.

Asimismo, el Índice del Dólar ascendió a los 97.69 puntos, reflejando un incremento de 0.06 por ciento durante el transcurso de este viernes. El Bono del Tesoro de Estados Unidos a diez años registra un rendimiento de 1.75 por ciento, representando una disminución de 1.4 puntos base.

En Estados Unidos, el Departamento de Justicia abrió una investigación para determinar si el presidente Donald Trump o su campaña presidencial de 2016 fue espiada ilegalmente.

Por otro lado, Masari Casa de Bolsa detalló que Francia fue el único país que no apoyó la concesión de una extensión del Brexit para finales de enero, lo anterior se dio a conocer durante una reunión de embajadores de la Unión Europea.

Al parecer, durante esta jornada, muchas empresas revelaron que sus números son buenos, por ejemplo, Grupo Aeroportuario del Pacifico informó que los ingresos totales aumentaron 22.25 durante el tercer trimestre del año. Asimismo, la utilidad integral aumentó 49.2 por ciento anual, principalmente atribuible al incremento en la ganancia por el efecto de conversión de moneda extranjera.

Mientras que Grupo Bimbo anunció que las ventas netas incrementaron en un 3.2 por ciento impulsadas por el crecimiento orgánico en todas las regiones. La utilidad neta mayoritaria tuvo una expansión de 6.9 por ciento y el margen neto se amplió en diez puntos base debido a una mejor del desempeño operativo.

Asimismo, Grupo Elektra reportó que los ingresos consolidados fueron de 29 mil 733 millones de pesos durante el tercer trimestre del año, representando un aumento de diecisiete por ciento anual. En contraste, la utilidad neta descendió a 4 mil 258 millones de pesos desde los 6 mil 443 millones de pesos reportados en mismo periodo de 2018.

Con información de Masari Casa de Bolsa

Portada: Flickr y Shutterstock

Interiores: Archivo Acustik Noticias

economía Alemania Masari Casa de BolsaMasari Casa de Bolsa actividades financierasMasari Casa de Bolsa Brexit
Comentarios (0)
Agregar comentario