Dinamarca y México firman proyecto de inocuidad porcícola

David Salcedo | Acustik Noticias

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y el Gobierno de Dinamarca firmaron un Proyecto de Cooperación Estratégica Sectorial (PCES) para el sector veterinario con el fin de intercambiar procesos inocuos de productividad de carne.

El convenio fue firmado por el director en jefe del Sensica, Francisco Javier Trujillo Arriaga, el embajador de Dinamarca en México, Lars Steen Nielsen, y el jefe de departamento de Cooperación Internacional del país europeo, Knud Ostergard.

El embajador danés señaló que el acuerdo permitirá trabajar de manera conjunta durante los próximos tres años en temas de sanidad porcícola y contribuirá a potenciar la industria de ambos países y generar empleos en la producción nacional.

Dinamarca cuenta con una producción anual de más de 28 millones de cerdos, de los cuales 90 por ciento se destina a la exportación.

El convenio plantea compartir estrategias para prevenir enfermedades en cerdos, particularmente, de acuerdo con un comunicado de la Sader, permitirá el intercambio de información y programas contra la Peste Porcina Africana (PPA), para que México y Dinamarca eviten la introducción de esta enfermedad y para desarrollar acciones efectivas en caso de que se presenten brotes.

El gobierno danés capacitará a técnicos mexicanos sobre sus sistemas de vigilancia epidemiológica y de diagnóstico para este tipo de enfermedades.

La firma del Proyecto de Cooperación Estratégica Sectorial se llevó a cabo durante el 8º Congreso Nacional de Productores Porcícolas 2019, en el que Dinamarca fue país invitado.

Imagen: Reporteros Acustik

Dinamarca y México firman proyectoProyecto inocuidad porcícola
Comentarios (0)
Agregar comentario