Gallo es enjuiciado en Francia por cantar demasiado

Erick Padrón | Acustik Noticias

Maurice es uno de los tantos animales que viven en la isla de Oleron en Francia, pero lo que hace especial a este gallo es que su dueña ha sido demandada por su culpa.

Corin Fesseau es la propietaria de Maurice y este jueves tuvo que presentarse en la corte por un tema en el que se ha visto involucrado su gallo desde hace algunos meses.

Una pareja de jubilados presentó una demanda debido a que Maurice canta muy temprano por las mañanas y no los deja dormir. La pareja comentó que Maurice empieza a cantar algunas veces desde las 6:30 am, lo que hace que no puedan seguir durmiendo por lo que han decidido proceder legalmente para tener una solución.

Este jueves se llevó acabo el juicio, el cual ya había sido aplazado hace unas semanas. En la corte hubo varias ausencias como la de Maurice y sus demandantes.

Pero el caso de Maurice ha dado la vuelta al mundo tanto así que ha sido incluido en publicaciones de renombre como el New York Times por lo que Maurice se ha convertido ya en un símbolo de la defensa del campo, quién además contó con el apoyo este jueves en el Tribunal de Rochefort de diversas personas y animales, entre ellos un pollo y un gallo.

El abogado defensor de los demandantes si estuvo presente y declaró que sus clientes no están en contra del todo con Maurice ya que no presentan objeción en que este cante, pero sí que lo haga después de las 8:30 am.

La abogada de Corin dijo que una de las soluciones puede ser mover de lugar el gallinero de su clienta pero que al hacer este movimiento las cajas de pesca del marido quedarían cerca de la casa de los demandantes y habría una nueva queja por el olor.

El caso ha trascendido entre la gente y hay quienes lo catalogan un caso del estado contra la vida del campo e inclusive se han lanzado peticiones en internet para que los ruidos del campo puedan ser considerados como patrimonio cultural para que no se vuelvan a presentar situaciones de este tipo.

El tribunal ya ha escuchado ambas posturas y se espera que en el mes de septiembre se pueda tener un veredicto sobre el caso.

Con información de El Comercio, Clarín, Infobae.

Imágenes tomadas de AFP y Sud Ouest.

abogadoFranciaTribunal
Comentarios (0)
Agregar comentario