Por presión de televisoras, Gobierno de Ecuador cancela frecuencia a TVC

Acustik Noticias

La Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) declaró nulo el permiso de uso de las frecuencias del canal de televisión ecuatoriana TVC, transmitido en las ciudades de Guayaquil y Quito.

La cancelación de la emisión del canal 11 en Ecuador se presentó luego de que la televisora privada Ecuavisa presionara al gobierno del presidente Lenín Moreno para que la Arcotel llevara a cabo la anulación de esta frecuencia que era señalada como la más popular en Ecuador debido a su novedosa propuesta de programación que se encuentra en el top 10 de los espacios más vistos.

Tras el despunte de los espacios de TVC en el rating nacional de Ecuador, la empresa Ecuavisa se encargó de realizar reportajes e investigaciones que evidenciaran la supuesta situación ilegítima del canal 11 para provocar presión al gobierno bajo el argumento de que se debe entregar el poder de las frecuencias al Estado.

A este problema, que ha sido calificado como una batalla comercial, se unió a favor de Ecuavisa Teleamazonas, otro canal privado que se presenta como competencia menor del canal 11.

El propietario de Teleamazonas es un empresario dueño de diversos bancos y otras entidades financieras en Ecuador, lo que también está prohibido en la ley de dicho país y va en contra de su principal objetivo, que supuestamente es devolver el control de los espectros de las telecomunicaciones al país.

TVC obtuvo un permiso temporal por la Arcotel en 2015; sin embargo, ante las presiones de ambas televisoras independientes, la dependencia declaró que las autorizaciones fueron irregulares; por ello ofició la nulidad de resolución tras cuatro años de uso, el pasado 2 de julio.

En razón de la presente declaratoria de nulidad de las resoluciones de uso temporal de frecuencias, dichas autorizaciones quedan sin efecto y en consecuencia reviértase las mismas de manera inmediata a favor del Estado ecuatoriano”.

Este dictamen se dio tras la emisión de un informe jurídico el día 1 de julio de 2019, en el que se señala que los permisos obtenidos en los procedimientos legales de los pasados 4 y 31 de agosto de 2015 a favor del empresario mexicano fueron autorizados en oposición a lo establecido en el Reglamento de la Ley de Comunicación.

Pese al fallo, el pasado 3 de mayo el canal 11 continuó transmitiendo su programación de manera habitual, mientras se encarga de impugnar la resolución legal.

Con información de El Telégrafo, Ecuavisa y Arcotel

Fotografía tomada de Plaza Pública y El Telégrafo

Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel)AlbavisiónEl fantasmaTeleamazonasTVCTVC Meganoticias
Comentarios (0)
Agregar comentario