Acustik Noticias
Tras la derrota electoral del Partido Acción Nacional (PAN) en Baja California, el exgobernador de dicha entidad Ernesto Ruffo Appel exigió la renuncia del actual dirigente Marko Cortés Mendoza.
De acuerdo con el también diputado federal panista, la presidencia de Cortés es ilegítima, por lo que debería convocarse a elecciones internas para removerlo.
En entrevista con el diario El Sol de México, Ruffo aseguró que los resultados obtenidos en la jornada electoral del pasado 2 de junio son muestra de la mala dirigencia de Marko Cortés.
En cada elección venía bajando la votación para el PAN; sin embargo, para el PRI venía bajando más rápido debido a sus actos de corrupción y temas como falta de seguridad por eso fue que veníamos ganando tanto” [sic].
Ruffo Appel reveló que, de manera personal, se ha dado a la tarea de conformar un movimiento para que Marko Cortés convoque a elecciones internas a fin de renovar a dirigencia del PAN.
El exgobernador detalló que ya ha platicado con otros exmandatarios de Acción Nacional para que el cambio de presidente del partido sea pronto y no afecte a sus candidatos en los comicios de 2021.
Según Ruffo, si el PAN llega a las elecciones intermedias en la situación actual, no gozará de legitimidad ni los ciudadanos lo verán como un ‘partido renovado y abierto’.
El diputado mencionó que no tiene algo personal en contra de Cortés y detalló que podría volver a inscribirse en las elecciones internas para la dirigencia. De resultar ganador podría obtener la legitimidad del puesto que ahora le falta.
Ruffo criticó que Cortés Mendoza ‘presuma’ cifras de las elecciones del 2 de junio asegurando que el PAN creció cuando no fue así, ya que perdió la gubernatura de dos bastiones del partido en Puebla y Baja California.
No debe quedar bien públicamente o estar tratando asuntos con el Consejo Nacional para salvar la cara” [sic].
Respecto al estado que gobernó, Ruffo señaló que desde hace varios años los gobiernos panistas de Baja California trabajaron por sus ‘intereses propios’.
El diputado panista relató que con Cortés sostiene un conflicto institucional, ya que el equipo del actual dirigente no hizo caso a la propuesta del padrón digital de militantes con miras a elecciones internas y ‘manipularon los cauces’ a fin de que ellos mismos ganaran.
Es por esa razón que no reconozco a Cortés como presidente”.
Con información de El Sol de México, Político MX y La Voz de la Frontera.
Fotografía especial con imágenes tomadas de Milenio y Enfoque San Luis.