Fonatur emite bases de licitación de ingeniería básica para Tren Maya

Acustik Noticias

Alejandro Varela Arellano, director jurídico del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), informó que el día de ayer se lanzaron las bases para la licitación del diseño de la ingeniería básica del Tren Maya.

En el marco de la catorce edición de la Cumbre Financiera Mexicana del LatinFinance, Varela dio a conocer que esta información se puede consultar en el portal CompraNet del Gobierno.

También destacó que la fase de preguntas y respuestas ya concluyó, por lo que esta semana se emitirá la convocatoria definitiva para las empresas que gusten participar.

https://twitter.com/FonaturMX/status/1123591020677980160?s=20

Destacó que en esta primera etapa se recibieron hasta cuatro mil preguntas por parte de las compañías interesadas. Las autoridades resolverán estas inquietudes sobre el diseño del proyecto ferroviario.

El líder legal de Fonatur mencionó que en octubre de este año se emitirán las bases de la licitación para los primeros tres tramos del ferrocarril, de los siete que se tienen contemplados. El monto de inversión será de 100 millones de dólares por cada trecho.

Varela recordó que se seguirán las recomendaciones internacionales para consultar a los pueblos originarios del sureste mexicano antes de continuar la obra.

Esperamos que sea en septiembre. Es un proceso difícil porque hay una variedad lingüística en la región. Debemos hacer que comprendan el proyecto”.

Sobre las críticas que han surgido en torno al Tren Maya, Varela mencionó que serán responsables en la parte social y aseguró que los estudios de impacto ambiental se realizarán con el ‘mayor alcance posible’.

Se está trabajando en el diseño, pero para la vía existente no requiere un estudio de impacto ambiental completo porque hoy hay vía, porque pasó un tren por ahí. Haremos los estudios en la parte existente de la vía para solicitar una exención porque la ley lo permite cuando ya existe la infraestructura, veremos la viabilidad de la excepción si técnicamente es posible” [sic].

Mencionó que el estudio de diseño se está tardando de cuatro a cinco meses en los tramos donde no hay vía porque se realiza un inventario de la flora y fauna a fin de no afectarlas. Después de estos análisis se hará una ‘manifestación de impacto ambiental’ para convocar a consultas ciudadanas conforme lo marque la ley.

Con información de Quadratín, El Financiero y La Jornada.

Fotografía toma de Twitter @FonaturMX.

ferrocarrilFonaturingeniería básicaLicitaciónTren Maya
Comentarios (0)
Agregar comentario