Condenan a El Vicentillo a 15 años de cárcel en Estados Unidos

Acustik Noticias

Rubén Castillo, juez federal de Chicago, Estados Unidos, condenó este jueves a quince años de prisión a Vicente Zambada, El Vicentillo.

A pesar de los delitos que se le imputaban como jefe de logística del Cártel de Sinaloa, la sentencia fue ‘benévola’ con el criminal debido a que fungió como testigo clave en el juicio contra Joaquín Guzmán Loera, El Chapo.

El juez destacó que Vicente Zambada pudo haber recibido cadena perpetua por los delitos que cometió; sin embargo, sus declaraciones han servido para detectar a más de cien personajes del grupo criminal mexicano al que perteneció.

Desde mi visión, usted no vendió a El Chapo Guzmán, sino que cooperó con Estados Unidos de América”.

Además de los testimonios que El Vicentillo ofreció a la Fiscalía de Estados Unidos, el juez tomó en cuenta la ‘cooperación’ que ha tenido el inculpado durante sus años de prisión, a pesar de que ha estado bajo un régimen de aislamiento.

Castillo destacó que Vicente Zambada esperó su juicio por más de diez años.

En medios nacionales se destacó que la defensa de Vicente había solicitado una sentencia de diecisiete años; por lo que la condena que recibió este jueves resultó favorable para su cliente.

El Vicentillo tiene 44 años y podría salir libre en menos de cinco años si se toma en cuenta el tiempo que ha cumplido dentro del penal estadounidense.

Vicente Zambada es hijo de Ismael El Mayo Zambada, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa junto con El Chapo Guzmán.

En 2010 fue extraditado a Estados Unidos acusado de narcotráfico, pero desde su arresto aceptó su responsabilidad por los cargos imputados y aseguró que estaba arrepentido.

Desde entonces ha cooperado para las autoridades del país vecino en la identificación de piezas clave del crimen organizado.

‘Mi compadre El Chapo no es mi enemigo’: Vicentillo

Con información de Milenio, El Financiero y El Heraldo de México.

Fotografía especial con imágenes tomadas de El Confidencial y El Universal.

Cártel de SinaloaChicagoEl VicentilloEstados UnidosnarcotraficoSentencia
Comentarios (0)
Agregar comentario