Peso avanza ante debilitamiento del dólar

CDMX. 20 de diciembre de 2018.- Este jueves el peso finalizó la sesión con una apreciación de 1.16 por ciento o 23.30 centavos, para cotizar alrededor de 19.88 pesos por dólar, luego de tocar un mínimo de 19.8090, nivel no visto desde el pasado 8 de noviembre, informó Banco Base.

Precisó que las ganancias de la moneda nacional se debieron a un debilitamiento del dólar estadunidense frente a sus principales cruces, luego de que en la sesión anterior la Reserva Federal (Fed) decidió aumentar su tasa de interés por cuarta vez en el año, en 25 puntos base, a un rango entre 2.25 y 2.50 por ciento.

Jerome Powell, presidente de la Fed, anunció un ajuste a la baja de sus previsiones de crecimiento económico e inflación, y recortó su expectativa de tres a dos incrementos en la tasa de interés durante el siguiente año.

Tal postura, en conjunto con los comentarios de Powell sobre la existencia de riesgos globales e incertidumbre, generó un fuerte nerviosismo en el mercado y causó que el índice ponderado del dólar cerrara la sesión mostrando un retroceso de 0.70 por ciento.

Debido a esto, en el mercado cambiario las divisas que registraron los mayores avances frente al dólar fueron la corona sueca, que se apreció 1.38 por ciento, y el real brasileño, que ganó 1.33 por ciento, seguido del peso mexicano.

En el panorama nacional, se observó una menor incertidumbre en el mercado local, pues la Secretaría de Hacienda anunció que la propuesta de recompra de los bonos emitidos para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) fue aceptada por la mayoría de los tenedores.

Lo anterior causó una menor incertidumbre por el futuro del NAIM, y le permitirá a la actual administración poder cancelar el proyecto aeroportuario sin elevar el riesgo de presionar las finanzas públicas ante un posible incumplimiento en la deuda emitida.

Por su parte, el Banco de México (Banxico) anunció su decisión de incrementar la tasa de interés en 25 puntos base, a 8.25 por ciento, y reconoció que el balance de riesgos para el crecimiento económico continúa deteriorado y a la baja.

Entre los principales riesgos que consideró la Junta de Gobierno de Banxico destacan una desaceleración de la actividad económica global, el escalamiento de las tensiones comerciales, así como un mayor ajuste en las condiciones crediticias a nivel mundial.

Sin embargo, Banco Base señaló que el anuncio de Banxico no generó un efecto observable sobre el tipo de cambio, pues el incremento en la tasa de interés ya había sido descontado por el mercado.

Ante este contexto, el dólar libre se vendió hasta en 20.29 pesos, 11 centavos menos respecto al cierre de ayer, y se compró en un precio mínimo de 18.75 pesos en bancos capitalinos.

Con información de Notimex.

Banxicodolarpeso
Comentarios (0)
Agregar comentario