Acustik Noticias
  • Inicio
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • CDMX
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Edo México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Queretaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Programas
    • Acustik Agronegocios
    • Amanecer campirano
    • Cáigase de la cama
    • Ensamble Latino
    • La Pura Bandota
    • La Neta Noticias
    • Pa la cumbia
    • La Voz de la Justicia
  • Videos de interés
    • Acustik Agronegocios
    • Amanecer campirano
    • Cáigase de la cama
    • Ensamble Latino
    • La Pura Bandota
    • La Neta Noticias
    • Pa la cumbia
    • La Voz de la Justicia
  • En Vivo
    • Radio
    • Tele
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Acustik Noticias
  • Inicio
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • CDMX
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Edo México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Queretaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Programas
    • Acustik Agronegocios
    • Amanecer campirano
    • Cáigase de la cama
    • Ensamble Latino
    • La Pura Bandota
    • La Neta Noticias
    • Pa la cumbia
    • La Voz de la Justicia
  • Videos de interés
    • Acustik Agronegocios
    • Amanecer campirano
    • Cáigase de la cama
    • Ensamble Latino
    • La Pura Bandota
    • La Neta Noticias
    • Pa la cumbia
    • La Voz de la Justicia
  • En Vivo
    • Radio
    • Tele
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Acustik Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Estados CDMX

Proponen prohibir que trabajadores sean obligados a firmar documentos en blanco para renunciar a derechos

Acustik por Acustik
14 julio, 2018
en CDMX
0
Proponen prohibir que trabajadores sean obligados a firmar documentos en blanco para renunciar a derechos
74
Compartidas
1.2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Acustik Noticias

You might also like

La Presidenta Claudia Sheinbaum y la jefa de gobierno Clara Brugada presentan línea 4 de cablebús tlalpan-coyoacán, la más larga del mundo

Con el pueblo y desde el territorio: Ealy Díaz se suma a jornada de afiliación en Miguel Hidalgo

Ratifica Clara Brugada su compromiso de impulsar, junto a Claudia Sheinbaum, el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia

CDMX. 14 de julio de 2018.- El diputado Roberto Alejandro Cañedo Jiménez (Morena) impulsa reformas a la Ley Federal del Trabajo (LFT) y al Código Penal Federal, para prohibir que los trabajadores al ser contratados, sean obligados a firmar documentos en blanco, o sin fecha determinada, que les implique renuncia de derechos o imposición de obligaciones.

«Los casos de este tipo representan más del 40 por ciento de las contrataciones, la problemática no es menor, ya que el porcentaje de incidencia es preocupante”, afirmó.

Las empresas que más incurren en esta práctica son las menos reguladas y guardan menores responsabilidades frente a sus trabajadores, específicamente las que operan en el esquema de subcontratación (outsourcing), que ‘florece bajo el amparo de la ley’, señaló.

Refirió la necesidad de adecuar la legislación laboral y penal, a fin de hacer efectivo el derecho de los trabajadores a no ser despedidos injustificadamente, así como garantizar medios probatorios adecuados en caso de que sean víctimas de un despido simulado a modo de renuncia voluntaria.

Asimismo, incluir responsabilidades y sanciones para los patrones que incurran en tales prácticas, y adecuar el marco jurídico penal en materia de falsificación de documentos, para clarificar y hacer explícitos estos supuestos.

​Por ello, presentó una iniciativa ante la Comisión Permanente para adicionar un párrafo segundo al artículo 33 de la LFT, de manera que en caso de que se le exija a un trabajador firmar en blanco un contrato o documento pueda acudir ante la Procuraduría de la Defensa del Trabajo (Profedet) o ante las oficinas de la Inspección del Trabajo local o federal a denunciar el hecho. Esas instancias conservarán en secreto dicha acusación, y en caso necesario se aportará como elemento probatorio preconstituido.

La Junta de Conciliación y Arbitraje realizará las pruebas grafotécnicas idóneas para determinar la validez del documento previo a su ratificación.

​El legislador por Baja California propone adicionar un párrafo al artículo 1006 de la LFT, para considerar como documentos falsos, aquellos que, a petición del patrón, hayan sido firmados en blanco o sin fecha determinada por el trabajador.

Se proponen para los patrones sanciones de seis meses a cuatro años y multa de 125 a mil 900 veces el salario mínimo general vigente en la Ciudad de México; tratándose de trabajadores, la multa equivaldría al salario que reciba en una semana. Todo ello, se aplicará sin perjuicio de la responsabilidad penal que pueda derivar de estos hechos.

La propuesta se turna a la Comisión del Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados, y precisa modificar las fracciones segunda de los preceptos 244 y 245 del Código Penal Federal, para incluir el término “empleo” como otro elemento que pueda resultar afectado por la firma de un documento en blanco que se le exija a un trabajador durante la contratación.

El legislador apuntó que ‘es urgente prohibir en la legislación laboral estas prácticas ultrajantes, establecer garantías para que los trabajadores denuncien abusos de este tipo, sin poner en riesgo su contratación, y sancionar a los patrones que, abusando de la necesidad y la vulnerabilidad de quienes solicitan empleo, incurren en este delito’.

Lamentó que la LFT sea omisa respecto a las ‘renuncias en blanco’ debido a que presupone una ilegalidad por tratarse de un acto de simulación. Esta omisión ha sido sumamente perjudicial para los trabajadores que, al carecer de todo medio probatorio para acreditar un documento de este tipo que contiene firmas auténticas, desisten de hacer valer sus derechos fundamentales por vía jurisdiccional, debido a las dificultades técnicas y legales que implica.

Cañedo Jiménez indicó que ‘las autoridades jurisdiccionales se han enfrascado en razonamientos sumamente formalistas al abordar el problema de la renuncia al empleo por medio de coacción, engaño o fraude, inclinando totalmente la carga de la prueba al trabajador, argumento por demás absurdo si se considera que la propia ley no ofrece medios probatorios efectivos para que acredite la simulación y el fraude que, incluso conscientemente, fue obligado a asumir por patrones deshonestos y oportunistas que lucran con la necesidad ajena’.

Señaló que varias legislaciones penales en el mundo contemplan el delito de abuso de firma en blanco, o lo equiparan con el delito de falsificación de documentos, considerando este acto como la inserción fraudulenta, sobre la firma de una obligación, de un descargo o de cualquier otro acto perjudicial al trabajador.

​Incluso, continuó, con una interpretación de buena fe es posible concluir que una “renuncia en blanco” implica necesariamente la abdicación de derechos, entre ellos, a no ser despedido injustificadamente, contenido en la fracción XXII del Apartado A del artículo 123 constitucional, así como otras obligaciones atribuibles al patrón, como el pago del finiquito y la indemnización correspondiente.

Suscribieron la iniciativa los legisladores de Morena, Alicia Barrientos Pantoja y Virgilio Caballero Pedraza.
​

Etiquetas: diputado Roberto Alejandro Cañedo JiménezLey Federal del Trabajotrabajadores
Compartir30Tweet19
Acustik

Acustik

Recommended For You

La Presidenta Claudia Sheinbaum y la jefa de gobierno Clara Brugada presentan línea 4 de cablebús tlalpan-coyoacán, la más larga del mundo

por Zajid Ballesteros
27 julio, 2025
0
La Presidenta Claudia Sheinbaum y la jefa de gobierno Clara Brugada presentan línea 4 de cablebús tlalpan-coyoacán, la más larga del mundo

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció, en conjunto con la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, el proyecto de la Línea 4 del Cablebús en la Ciudad de México,...

Leer másDetails

Con el pueblo y desde el territorio: Ealy Díaz se suma a jornada de afiliación en Miguel Hidalgo

por Zajid Ballesteros
27 julio, 2025
0
Con el pueblo y desde el territorio: Ealy Díaz se suma a jornada de afiliación en Miguel Hidalgo

Este sábado, la diputada federal María Teresa Ealy Díaz participó como invitada especial en la jornada de credencialización y afiliación celebrada en el Parque Salesiano, en la alcaldía...

Leer másDetails

Ratifica Clara Brugada su compromiso de impulsar, junto a Claudia Sheinbaum, el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia

por Zajid Ballesteros
25 julio, 2025
0
Ratifica Clara Brugada su compromiso de impulsar, junto a Claudia Sheinbaum, el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, acompañó a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a la inauguración del programa Abogadas de...

Leer másDetails

“Memoria luminosa. México tenochtitlan” se despide del zócalo capitalino con seis últimas funciones

por Zajid Ballesteros
25 julio, 2025
0
“Memoria luminosa. México tenochtitlan” se despide del zócalo capitalino con seis últimas funciones

Desde el pasado 11 de julio, Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana, en el Zócalo de la Ciudad de México, se han transformado cada noche en un lienzo...

Leer másDetails

Turitour lanza nueva ruta de la Ciudad de México a Oaxaca para vivir la grandeza cultural del estado

por Zajid Ballesteros
25 julio, 2025
0
Turitour lanza nueva ruta de la Ciudad de México a Oaxaca para vivir la grandeza cultural del estado

En representación de la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, la directora general de Profesionalización y Competitividad Turística, Mariana del Carmen Díaz y de...

Leer másDetails
Siguiente
Se requiere legislación federal para usar equipos de videovigilancia en las urbes: CESOP

Se requiere legislación federal para usar equipos de videovigilancia en las urbes: CESOP

Please login to join discussion
acustik 1150am CDMX

Categorías

  • Acustik Deportes
  • Acustik Digital
  • Acustik Encuestas
  • Acustik Pride 2018
  • Acustik Rural
  • AcustikPREP
  • Agricultura
  • Aguascalientes
  • Alcaldía Benito Juárez
  • Alcaldía Cuahutémoc
  • Alemania
  • Amanecer campirano
  • América
  • Anaya's Papers
  • Argentina
  • Atenas
  • Australia
  • Baja California
  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Barcelona
  • Bélgica
  • Boca Del Río
  • Bogotá
  • Bolivia
  • Brasil
  • Brasilia
  • Buen fin
  • Buenos Aires
  • Business
  • Cáigase de la cama
  • California
  • Campeche
  • Cápsulas
  • Caracas
  • CDMX
  • Chiapas
  • Chihuahua
  • Chile
  • China
  • China
  • Ciudad de México
  • Ciudad del Vaticano
  • Ciudad Juárez
  • Claudia Sheinbaum
  • Clima
  • Coahuila
  • Colima
  • Colima
  • Colombia
  • Comisión Nacional del Agua (CONAGUA)
  • Comunicado
  • Concierto
  • Copenhague
  • Corea
  • Crypto
  • Cuarta Transformación
  • Cuba
  • Cuernavaca
  • Cuidado del Medio Ambiente
  • Deportes
  • DIF
  • Dubai
  • Durango
  • Ecuador
  • Edo México
  • Educación
  • EEUU
  • El Salvador
  • Elecciones 2018
  • Elecciones 2023-2024
  • Ensamble Latino
  • Entérate
  • Escocia
  • España
  • Espectáculos
  • Estados
  • Estados Unidos
  • EstadosUnidos
  • Finance
  • Francia
  • Ginebra
  • Gobierno de México
  • Gran Canaria
  • Grecia
  • Guadalajara
  • Guanajuato
  • Guanajuato
  • Guatemala
  • Guerrero
  • Haití
  • Health
  • Hidalgo
  • Honduras
  • Hong Kong
  • IMSS
  • India
  • Indonesia
  • INFONAVIT
  • Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
  • Instituto Nacional de Migración
  • Instituto Nacional Electoral (INE)
  • Internacional
  • Investing
  • Islambad
  • ISSSTE
  • Italia
  • Jalisco
  • Japón
  • Jóvenes Construyendo el Futuro JCF
  • Kentucky
  • La Neta Noticias
  • La Pura Bandota
  • La Voz de la Justicia
  • Liga Mexicana de Sóftbal
  • Lisboa
  • Londres
  • Los Ángeles
  • Madrid
  • Manzanillo
  • Market
  • México
  • Miami
  • Míchigan
  • Michoacán
  • Monterrey
  • Montevideo
  • Morelos
  • Moscú
  • Nacional
  • Nairobi
  • Nayarit
  • Nigeria
  • Nueva Delhi
  • Nueva York
  • Nuevo León
  • Oaxaca
  • Osaka
  • Pekín
  • PEMEX
  • Perú
  • Plural
  • Política
  • Politics
  • Portugal
  • Protección Civil
  • Puebla
  • PuertoRico
  • Queretaro
  • Quintana Roo
  • quintana roo
  • Roma
  • Rusia
  • Salud
  • San Juan
  • San Luis Potosí
  • Santiago de Chile
  • SaoPaulo
  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaria de Cultura
  • Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDEA)
  • Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC)
  • Secretaria de Gobernación
  • Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)
  • Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)
  • Secretaria de Turismo
  • Secretaría del Agua del Estado de México (SAEM)
  • Secretaría del Medio Ambiente (Sedema)
  • Secretaria del trabajo
  • Secretaría del Trabajo y Previsión Social
  • Sector Salud
  • SECTUR
  • Seguridad
  • Seguridad Publica
  • SEMAR
  • SENASICA
  • Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
  • Seul
  • Seúl
  • Sin categoria
  • Sinaloa
  • Siria
  • Sonora
  • Tabasco
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Technology
  • Tijuana
  • Tlaxcala
  • Tokio
  • Toluca
  • Turquía
  • Última Hora
  • Uruguay
  • Venezuela
  • Venezuela
  • Veracruz
  • Viena
  • Viral
  • Washington
  • World
  • Yucatán
  • Zacatecas
  • Zimbabue

Etiquetas

ACUSTIK NOTICIAS agricultura AMLO Andrés Manuel López Obrador arte CDMX. ciudadania Ciudad de México Claudia Sheinbaum Claudia Sheinbaum Pardo Covid 19 cultura Cámara de Diputados Estado de México estados Estados Unidos Evelyn Salgado Evelyn Salgado Pineda gobernador gobierno Gobierno de la Ciudad de México Gobierno del Estado Gobierno del Estado de México Gobierno de México gobierno de Tlaxcala Guanajuato guerrero IMSS Instituto Mexicano del Seguro Social ISSSTE Jalisco mexico morena Movimiento de Regeneración Nacional noticias queretaro Sader Salud Salud IMSS Secretaria de salud Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaría de Cultura seguridad Tlaxcala UNAM

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • CDMX
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Edo México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Queretaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Programas
    • Acustik Agronegocios
    • Amanecer campirano
    • Cáigase de la cama
    • Ensamble Latino
    • La Pura Bandota
    • La Neta Noticias
    • Pa la cumbia
    • La Voz de la Justicia
  • Videos de interés
    • Acustik Agronegocios
    • Amanecer campirano
    • Cáigase de la cama
    • Ensamble Latino
    • La Pura Bandota
    • La Neta Noticias
    • Pa la cumbia
    • La Voz de la Justicia
  • En Vivo
    • Radio
    • Tele
  • Contacto

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.