Ecatepec, CDMX, Cancún entre las ciudades con mayor índice de inseguridad reporta INEGI

Redacción Acustik Noticias

Ciudad de México. 18 de julio de 2018.- Los niveles de inseguridad que percibe la gente se mantiene en niveles elevados, y así lo reportan los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), donde se informa que durante la primera quincena de junio de 2018, el 75.9 por ciento de la población de 18 años y más consideró que vivir en ciudades es inseguro, porcentaje mayor al 69.9 reportado en el mismo periodo de 2016.

Debe destacarse que 75.9 por ciento es el valor más alto del que se tenga registro (desde septiembre de 2013), sólo por debajo del 74.1 por ciento reportado en diciembre pasado, esto de acuerdo a los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

También se destaca que las ciudades con mayor sensación de inseguridad fueron Reynosa, Fresnillo, Cancún, Región Oriente de la Ciudad de México, Región Norte de la Ciudad de México y Ecatepec de Morelos

Por primera vez se ofrece un dato oportuno sobre la victimización en los hogares de las principales ciudades y áreas urbanas del país.

El INEGI detalla que la percepción de inseguridad siguió siendo mayor en el caso de las mujeres con un 79.6%, mientras que para los hombres fue de 71.3 por ciento.

Detalla que de las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudades es inseguro fueron: Reynosa, Fresnillo, Cancún, Región Oriente de la Ciudad de México 2, Región Norte de la Ciudad de México 3 y Ecatepec de Morelos, con 97.2, 95.8, 94.1, 93.7, 93.7 y 93%, respectivamente.

En tanto las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron: San Pedro Garza García, Saltillo, Mérida, Puerto Vallarta, San Nicolás de los Garza y General Escobedo, con 33.5, 34.3, 35.9, 36.6, 40.1 y 42.8%, respectivamente.

Ecatepec de MorelosINEGIinseguridad
Comentarios (0)
Agregar comentario