Coparmex se pronuncia en contra de la designación de coordinadores estatales

Por redacción Acustik Noticias

Ciudad de México. 23 de julio de 2018.- La designación de coordinadores estatales no es la solución a la corrupción existente en el país, porque esto solamente podría debilitar los equilibrios de los gobiernos estatales y municipales señala la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Gustavo de Hoyos Walter, líder del llamado sindicato patronal indicó que si bien están a favor de que desaparezcan todos los delegados federales preocupa que ‘los coordinadores sean los encargados de las acciones de seguridad del Gobierno Federal, porque pondría en riesgo la cadena de mando en las autoridades militares y la eficacia del mando único del gobernador sobre las fuerzas armadas‘, y la concentración del liderazgo de las tareas de más de 20 dependencias en una sola persona, provoca falta de especialidad y de pericia.

Consideró que los coordinadores estatales podrían generar incentivos para que se desarrolle en los cuadros medios del Gobierno Federal un enfoque partidario y con cálculo electoral de los programas federales, lo que puede traducirse en una severa afectación a la equidad en futuras contiendas.

El presidente de Coparmex advirtió que el federalismo, la pluralidad democrática, la soberanía de los estados y el fortalecimiento municipal, son especialmente vulnerables a los cambios propuestos, por lo que podría optar por fortalecer las instituciones de los sistemas Nacional de Fiscalización, Nacional de Transparencia y Nacional Anticorrupción.

De Hoyos Walter subrayó su respaldo a la eliminación de los delegados federales. pero también se analice la desaparición de muchas de las delegaciones cuya existencia no se justifica, y cuyas tareas pueden realizarse a través de convenios de coordinación con los gobiernos locales.

conveniosCOPARMEXFuerzas Armadasgobierno federalGustavo de Hoyos Walter
Comentarios (0)
Agregar comentario