Gastó Gobierno Federal en 2017 en comunicación social lo mismo que lo destinado a la reconstrucción por los sismos en la CDMX

Redacción Acustik

Ciudad de México 17 de mayo de 2018.- El gobierno federal gastó en 2017, 8 mil millones de pesos en comunicación social, equivalentes al monto destinado para las acciones de reconstrucción de la capital del país, tras los sismos de septiembre de 2017, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México 2018.

De acuerdo con un reporte del IMCO, sobre la Cuenta Pública federal 2017, refirió que en ese año fueron aprobados mil 447 millones de pesos, pero hubo una variación de más de 6 mil millones de pesos adicionales, por lo que se ejercieron más de 8 mil millones de pesos.

Refirió además que el gasto del Ejecutivo se aprobaron 3 billones 674 mil 562 millones 978 mil 366 pesos y se ejercieron 390 mil 332 millones de pesos adicionales, 11% más de lo aprobado. Los egresos totales del Poder Ejecutivo entre 2013 y 2017 tienen un promedio de variación del 9%.

Sobre el gasto en inversión pública, en 2017, se aprobaron 74 mil 174 millones pesos y se ejercieron 8 mil 634 millones de pesos menos de lo aprobado, es decir, 12% menos.

El IMCO detalla que se aprobó una deuda de 495 mil millones pesos y se contrataron 298 mil 016 millones de pesos menos, sin embargo, la deuda como porcentaje del PIB pasó del 35% al 47% entre 2012 y 2017.

Por lo anterior, recomendó reducir la subestimación de ingresos de tal forma que los recursos recibidos sean más cercanos a lo estimado en la Ley de Ingresos de la Federación. Evitar que las variaciones del ingreso rebasen el 5%. Es necesario que los encargados de proponer y aprobar los ingresos y gastos se ajusten a perspectivas más realistas.

Reducir las variaciones injustificadas que representan un sobre ejercicio de recursos públicos, principalmente en conceptos de gasto corriente, por ejemplo, comunicación social.

Implementar medidas de control por parte de la Cámara de Diputados cuando existan variaciones de más del 5% reportadas a través de los informes trimestrales armonizados.

Aplicar las medidas de control y seguimiento ya contempladas en la Ley de Disciplina Financiera de las entidades federativas y los municipios.

Y desglosar el uso y destino de la deuda pública para distinguir la inversión en infraestructura y de otros programas presupuestarios que produzcan un ingreso en los recursos públicos o refinanciamiento.

Cámara de DiputadosCuenta Pública federal 2017Ley de Ingresos de la Federación
Comentarios (0)
Agregar comentario