En precampaña, presidenciables gastaron más de lo que recibieron

Por Enrique Serna

Acustik Noticias

CDMX, 14 febrero 2018.- De acuerdo con el Consejero Electoral, Ciro Murayama, los aspirantes a la presidencia de la república, reportaron ingresos por más de 25 millones de pesos, y egresos superiores a los 35 millones.

“Hasta el 11 de febrero, que es cuando concluyó formalmente el periodo de precampaña, han registrado, registraron los precandidatos, 26.3 millones de pesos de ingresos, y 35 millones 400 mil pesos de gastos; así que persiste una diferencia aun de más de nueve millones de pesos”

En ese sentido; el recién ratificado como candidato de la alianza, Por México al Frente, Ricardo Anaya, reportó ingresos por 7 millones 737 mil pesos, de los cuales, 99 por ciento corresponden a recursos públicos; por su parte, José Antonio Meade, aspirante del PRI, indicó haber recibido 14 millones 754 mil 852 pesos, todos correspondientes a dinero público; en tanto que, Andrés Manuel López Obrador, precandidato de la coalición, Juntos Haremos Historia, recibió 4 millones 433 mil 869 pesos, de los cuales, 81 por ciento es público.

Respecto a los egresos; Anaya reportó 12 millones 956 mil 734 pesos, de los cuales, 10.5 millones se utilizaron en gastos operativos, un millón más en propaganda en internet y un millón 120 mil pesos, para la producción de spots de radio y televisión. En ese mismo rubro, Meade gastó 2 millones 816 mil pesos, además de 4 millones para la publicidad en internet y 8.5 millones más, para gastos operativos; lo que hace un total de 17 millones 982 mil pesos. Por su parte, López Obrador; acumula 4 millones 433 mil pesos gastados, de estos, 3 millones 855 mil pesos se utilizaron para operar la precampaña, y 225 mil pesos para la producción de spots, el tabasqueño, no reporta publicidad en Internet.

El consejero dijo que a final de mes se deberá concluir el proceso de fiscalización, antes de proceder a los registros correspondientes de candidaturas.

“A más tardar, el 28 de marzo sobre las precandidaturas a la presidencia de la república también lo haremos para los aspirantes independientes a fin de que todo el trabajo de fiscalización quede resuelto por este consejo antes de que procedamos a los registros de las distintas candidaturas”

Murayama puntualizó que las cifras referidas se contratarán con la información recopilada por la Unidad Técnica de Fiscalización, a través de recorridos, visitas de verificación y monitoreo por testigos en vía pública. También señaló que los aspirantes, tienen hasta el viernes 16 de febrero para cerrar sus informes fiscales.

Andrés Manuel López ObradorJosé Antonio Meade KuribreñaRicardo Anaya Cortés
Comentarios (0)
Agregar comentario