Productores de leche en Veracruz atraviesan grave crisis

A los productores locales, pagan por un litro entre 5 y 5.20 pesos, cuando en muchas ocasiones la producción les cuesta 7.10 pesos, pues además hay desbastó de postura.

Leticia Maldonado Rebollo

Xalapa, Ver. 10 de enero de 2018.- En Veracruz los productores de leche día a día se enfrentan a un panorama más complicado que el día anterior pues los acuerdos del Tratado de Libre Comercio, están ahorcando a los ganaderos; así lo dio a conocer Miguel Franzoni, representante de del Frente Nacional Lechero.

De acuerdo con el de la voz, el TLC permite la introducción de leches mucho más baratas que las nacionales, sin embargo se trata de leches procesadas, es decir fórmulas lácteas que además de no ser un producto puro, a la larga su consumo pudiera generar algunas consecuencias negativas en la salud y desarrollo de quien les consume.

Señaló que derivado de lo anterior y la falta de reglas por parte del gobierno federal, las grandes empresas que les compran leche a los productores locales, pagan por un litro entre 5 y 5.20 pesos, cuando en muchas ocasiones la producción les cuesta 7.10 pesos, pues además hay desbastó de postura.

La crisis que atraviesan los productores es cada vez más grande, prueba de ello es que dijo que al iniciar este año, alrededor de 120 productores ganaderos vendieron sus vacas, maquinarias y demás, para dedicarse a cualquier otra actividad.

En el mercado cada vez hay más oferta a costos que si bien es cierto, son accesibles para los consumidores, a los Productores mexicanos les generan pérdidas y los coloca en el riesgo de desaparecer.
Y es que insistió en que el productor local produce leche pura y no sueros o fórmulas.

https://twitter.com/SEDARPAVer/status/950444542162972672

gobierno federalproductoresTratado de Libre Comercio
Comentarios (0)
Agregar comentario