Programa “Escuelas al CIEN” genera más 154 mil empleos en el país

Estado de México, 27 de diciembre de 2017.- Héctor Gutiérrez de la Garza quién es el director general del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), dijo que el programa “Escuelas al CIEN” genera más de 154 mil 443 empleos de mano de obra directa en el país potenciando derrama económica en el sector de la construcción.

El programa federal concluye este 2017 con importantes cifras al transferir el pago a entidades federativas por más de 13 mil 10 millones 224 pesos, correspondiente a 13 mil 881 anticipos y 34 mil 464 estimaciones, refirió el funcionario de la Secretaría de Educación Pública.

Con la intervención de más de 17 mil escuelas se crearon 153 mil 443 empleos de mano de obra directa, entre albañiles, plomeros y electricistas, en más de 46 mil pequeñas y medianas empresas, adicionales a los más de 76 mil empleos en la industria de la construcción.

Acompañado por autoridades educativas estatales, Gutiérrez de la Garza, supervisó los avances del programa en dos secundarias de San Juan del Río; donde dijo que, junto al Comité de Mejoramiento de Infraestructura Educativa, se logró consolidar el programa como un referente del gobierno federal.

Puntualizó que desde su instrumentación en 2015, se canalizaron a las entidades federativas 64.8 millones de pesos; en 2016, se llegó a cuatro mil 789 millones, y en este año, se duplicó lo transferido a los estados al llegar a ocho mil 155 millones de pesos.

CDMX.construcciónempleosescuelasEstado de MéxicoSEP
Comentarios (0)
Agregar comentario